La naturaleza de los habitantes de Pereira, los aquí nacidos y los pereiranos de corazón oriundos de otros lugares, es la audacia, el perrenque, la berraquera o lo que desde siempre se llamó la pujanza pereirana.
Se suele decir que, “si es pereirano, es atravesado”. Otro más agresivo dijo: “Los pereiranos son transgresores”. De lo más fuerte y público que hemos sabido al calificar lo que somos, lo dijo Antanas Mockus: “los pereiranos son esquizofrénicos”. Un empresario de Palmira me decía que su trabajador favorito es el pereirano: “tienen gran capacidad de trabajo, no miran el reloj y son muy comedidos”.
Lo mejor de lo mejor sobre los pereiranos se lo escuché en Bogotá en reunión de directores de noticias RCN al gran Juan Gossaín cuando me dijo: “me llama mucho la atención el frenesí que se vive en Pereira”.
Eso es, el frenesí. Sinónimo magnífico equivalente a ímpetu, exacerbación, excitación.
Con el debate sobre el futuro Aeropuerto Matecaña y las posibles alternativas que erróneamente algunos han visto como un intento por acabar el Matecaña, y no como una inquietud por no perder el liderazgo regional, hay quienes se ponen ariscos y eso está bien porque sin duda, es un tema sensible.
Cuando los ciudadanos tienen sentido de pertenencia, los acervos de capital – o sea aquellos paradigmas claves para el desarrollo económico y social- se exacerban los ánimos. Y eso está muy bien, porque la indiferencia no va con el espíritu pereirano, pero es el frenesí el que permite pensar por fuera de la caja.
De allí la excitación que hemos visto en personas que incluso no son pereiranos, pero vienen con frecuencia a la ciudad, como el escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal quien al comentar las columnas de nuestro querido exalcalde Juan Guillermo Ángel sobre el aeropuerto, descalifica y critica injustamente a quienes, con ímpetu y visión, pedimos que se revise y se vea desde otra perspectiva si Matecaña necesita más pista o no, como en efecto ya se hace en una mesa técnica del Comité Intergremial de Risaralda.
Como dijo Pep Guardiola: “Cuando las cosas van bien, es hora de revisar”. Es mejor y más práctico revisar porque con los avances de la aviación y la pérdida de los vuelos directos a Miami operados por American Airlines, que al cambiar la flota A319 con 124 sillas por los 737 Max8 con 172 sillas, tuvo que cambiar las cartas de navegación y pedir más pista.
Ojalá tengamos Aeropuerto Matecaña para rato, pero hay que atreverse y evitar que el Aeropuerto termine siendo el monumento de las lamentaciones, y que los pereiranos, por imprevisión, nos quedemos con la gloria de haber sido y el dolor de ya no ser. La historia y las futuras generaciones no nos lo perdonarían.
…..
Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal