En este momento crucial para el país, se hace imperativo un llamado firme y sereno a la clase política dirigente, a los empresarios, a los gremios, a la academia y a la sociedad civil organizada: es hora de “despetrizar” la conversación.
Es decir, debemos dejar de reducir el debate nacional a una simple reacción frente al actual gobierno y sus controversias, para volver a pensar a Colombia con sensatez, en clave de futuro, con visión de largo plazo y sin caer en las trampas de la polarización.
No podemos permitir que la narrativa gubernamental, marcada por el populismo, el señalamiento constante y el conflicto como método, determine el curso del diálogo público. Esa estrategia —que busca dividir para gobernar— ha logrado que muchos sectores caigan en una lógica de oposición reactiva y emocional, que impide construir propuestas serias, viables y estructurales.
Colombia necesita más que indignación. Necesita ideas, consensos y liderazgo con altura. Es momento de centrar la atención en lo esencial: cómo garantizar crecimiento económico con equidad, cómo mejorar la calidad de la educación y la salud, cómo resolver la crisis fiscal sin ahogar la inversión ni castigar el emprendimiento, cómo fortalecer la democracia, el Estado de derecho y las instituciones. En suma, cómo construir un país sostenible y justo para las próximas generaciones.
El llamado es a levantar la mirada, a no permitir que un ciclo político circunstancial capture todo el pensamiento nacional. Hay un país más allá del actual presidente, y ese país necesita ser pensado con rigor, sin prejuicios ni dogmas, con la participación de todos los sectores.
Que la agenda del futuro no la dicte la coyuntura. Que la respuesta no sea el reflejo del temor, sino la afirmación del propósito común.
Colombia merece más que una pelea ideológica. Merece grandeza
…….
Víctor Baza Tafur es gerente general de Camacol Risaralda y miembro de la mesa directiva del Comité Intergremial de Risaralda. Abogado especializado en Derecho Urbano. Columnista de GQ Tu Canal
GQ Tu Canal es un medio periodístico independiente y democrático que rinde tributo al derecho constitucional de libertad de expresión.
Las opiniones de nuestros columnistas son respetadas, y de su exclusiva responsabilidad.