Los periodistas de provincia no somos capitus diminutio para ningún alto funcionario del Estado cuando, como ocurre en Risaralda, está en juego la seguridad del territorio y la tranquilidad de los ciudadanos tanto rurales como urbanos, lo que no es cosa menor.
Hacer esperar tres horas a la prensa para luego hacer un saludo a la bandera con una declaración inane, sin impacto real, es inaceptable y lo veremos con el paso de los días.
Hay que pedirles respeto a las autoridades que se toman horas para cumplir citas con la prensa, pudiendo para ello, hacer una pausa de algunos minutos en sus reuniones.
La visita del ministro Pedro Sánchez y otros funcionarios de Bogotá debió ser la respuesta efectiva a la acostumbrada indiferencia del Gobierno Nacional que, como responsable del orden público en el territorio no puede permitir que aquí suceda lo de Cali y Jamundí, donde dispusieron todos los dispositivos incluso un batallón de alta montaña, cuando los grupos subversivos y criminales hicieron de las suyas reclutando niños y jóvenes, derramando sangre inocente y sembrando terror.
Preguntas señor ministro: ¿El Clan del Golfo ya está en Pueblo Rico, Belén de Umbría y Mistrató y en Pereira y Dosquebradas sostiene con La Cordillera una guerra por el control del territorio, ¿estamos esperando que en Pereira y Dosquebradas suceda lo mismo que en Cali y Jamundí?
Teniendo en cuenta que la zona de conflicto armado está en los municipios limítrofes con el atormentado departamento del Chocó, el Batallón San Mateo, que no cumple ninguna función por la seguridad urbana en el área metropolitana, ¿debería ser un batallón de alta montaña?
¿Cuál es finalmente la decisión del Ministerio sobre la Hacienda Miralindo que habiendo sido objeto de extinción de dominio al fallecido narco Antonio Correa, es propiedad de ese Ministerio?
¿Después de una década de ejercer propiedad sobre ese predio, existe voluntad política del Ministerio para trasladar el Batallón San Mateo a Miralindo? ¿O qué proyecto piensan desarrollar allí y evitar que quede expuesto al apetito de los invasores de tierra, como viene ocurriendo?
Una vez más recordamos aquí el estudio del investigador de la Universidad Externado de Colombia, Dr. Jairo Libreros, quien, con un mapa de calor, en noviembre pasado, nos mostró los avances del Clan del Golfo sobre Risaralda como territorio estratégico.
Quienes somos de la generación del Estado de Sitio conocemos que los grupos armados ilegales saben por dónde comienzan, cómo avanzar y lograr sus propósitos, porque en sustancia, el Estado nunca han tenido una estrategia efectiva y eficiente para garantizar la vida, honra y bienes de los ciudadanos de bien.
…….
Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal