Son muchos los factores que obligan a Pereira a asumir un liderazgo transformador con el objetivo de mejorar el proceso del ejemplar desarrollo socio-económico que los colombianos tanto admiran del Eje Cafetero.
El Intergremial con sus 29 miembros entre gremios, universidades y otras entidades, como bien lo anotó la presidenta Lina Álvarez, con la iniciativa de Víctor Baza se reestructuró estratégicamente haciendo de esa institución de instituciones la más confiable de la región.
El evento en Expofuturo, con calificados panelistas de la Universidad de los Andes, Andi, Analdex, Johnson & Johnson, Anato, Fedelonjas y Competitividad de la Alcaldía de Pereira, dejó conclusiones retadoras para ponernos a pensar si debemos repensar el modelo de liderazgo que el privilegio del territorio que ocupamos necesita y merece.
Desde el comercio exterior, la innovación y otros temas del panel, me quedo con la competitividad y la inteligencia artificial como núcleos esenciales que hoy nos deben poner a pensar diferente para no caer en el riesgo de hacer lo mismo con resultados ídem.
El mensaje del presidente de Analdex, Javier Díaz está centrado en las potencialidades que Risaralda tiene para crecer en exportaciones por la vía de la productividad donde estamos frenados y que, como efecto colateral, se refleja en el reto que tenemos en competitividad.
Lo que voy a decir me recuerda la sentencia del Dr. Mauricio Gaona al advertir que, “mientras los colombianos andamos enfrascados en polarizaciones políticas y otras veleidades, se nos vino encima el tsunami tecnológico sin preparación para enfrentar el futuro”.
En esos términos, resulta inevitable enfocarse en el fenómeno tecnológico de la Inteligencia Artificial que según las experiencias académicas del investigador de UniAndes, Andrés Guerrero y del experto de ANDI, Alejandro Olaya, deberíamos estar en la cresta de la IA, incluso desde la madurez de los adultos mayores que somos colonos de la tecnología, que, según Guerrero, tenemos más criterio que los jóvenes millennials o nativos tecnológicos. Se requiere espíritu colaborativo intergeneracional hacia el aprendizaje y manejo de la IA.
Es una alerta no tan temprana pero clave para alcanzar mayores y mejores competencias tecnológicas en todos los niveles del sector empresarial y de la academia donde -me consta- hay docentes que se resisten a desaprender y reaprender.
Mi conclusión del estupendo panel del Intergremial es que, no estamos tan bien como creemos, que debemos hacer un mayor esfuerzo y elevar los niveles de mejoramiento continuo y que deberíamos sacarle más provecho a la cacareada posición geoestratégica de Pereira. Repensar y revisar es la tarea. Manos a la obra.
…….
Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal