AEROPUERTO INTERNACIONAL MATECAÑA REALIZA OBRA EN SU PRINCIPAL CORREDOR DE ACCESO VIAL

Pereira, agosto 2 de 2025.
Con una inversión cercana a los $5.000 millones y cumpliendo con el propósito del alcalde Mauricio Salazar, de potenciar el primer aeródromo del Eje Cafetero, se realiza una de las obras viales más estratégicas para la ciudad: el mejoramiento de la vía desde la intersección de la Avenida 30 de Agosto con la Villa Olímpica – Carrera 11, Barrio Matecaña, principal corredor de acceso al AeroMatecaña.

Gracias a dicho compromiso del alcalde Mauricio Salazar y la gestión del gerente del aeropuerto, Luis Fernando Collazos, esta obra impactará de manera positiva la movilidad, el acceso turístico y el desarrollo urbano de la zona.

“Con una inversión de más de 4.800 millones de pesos el Aeropuerto Internacional inicia esta importante obra vial que va desde el sector de la Villa Olímpica hasta la terminal aérea, contará con andenes de 2 mts, una cicloruta de 2.30 mts y una iluminación totalmente nueva. Los principales beneficiarios de esta obra son toda la comunidad de El Ferrocarril y los usuarios que utilizan la vía hacia el Aeropuerto Internacional Matecaña”, así lo afirmó Luis Fernando Collazos Quintana, gerente del aeropuerto.

El proyecto, actualmente en ejecución, contempla:
• Construcción de obras de contención para la ampliación de la vía.
• Construcción de andenes y ciclorruta.
• Instalación de alumbrado público.
• Intervención en una longitud aproximada de 720 metros, desde el acceso por la Villa Olímpica.
La intervención tiene un costo de $4.339.278.180 para obra y $490.582.974 para interventoría, y se proyecta su finalización para el 31 de diciembre de 2025.
“Nosotros desde la comuna Ferrocarril, estamos agradecidos con el alcalde Mauricio Salazar y el gerente Luis Fernando Collazos, con la gestión de esta obra que nos beneficiará a todos”, esto expresó Francisco Escobar residente del sector.

Esta obra no solo mejorará el flujo vehicular hacia una de las infraestructuras más importantes del Eje Cafetero, sino que representa un paso significativo en la modernización y sostenibilidad de la ciudad.