A PROPÓSITO DEL ARTÍCULO DE MARTHA ALZATE SOBRE URIBE Y LA DEMOCRACIA LIBERAL

0
394

Por Stella Cano
Sorprende que una persona con la preparación académica, la experiencia y el conocimiento de Marta Alzate desconozca la truculenta trayectoria de Álvaro Uribe Vélez: los excesos de su Seguridad Democrática; las investigaciones en su contra por las masacres de la Granja en 1996 y El Aro en 1997; declaradas por la Corte Suprema de Colombia de lesa humanidad; homicidios como el de Jesús María Valle y Pedro Juan Moreno; su connivencia con el narcotráfico y el paramilitarismo. Crímenes estos, presuntamente relacionados con el Expresidente Uribe que adelantan distintas instancias de la Justicia. En la actualidad Uribe Vélez ha sido imputado por soborno y fraude procesal en el caso de falsos testigos y, es actualmente juzgado por la justicia ordinaria.

Sorprende aún más que mi amiga Martha, califique a Risaralda como un “remanso de paz” por Dios! Y se ufane de mantenerse muy informada sobre la situación regional cuando ignora que ni el departamento de Risaralda ni el Eje Cafetero han sido ajenas a “La Violencia”; al conflicto armado de la insurgencia contra el Estado; al narcotráfico, al paramilitarismo y a la delincuencia relacionada con la disputa entre bandas por la hegemonía del territorio, lo que ubica a Pereira como la tercera ciudad con más homicidios en Colombia, solo precedida por Bogotá y Cali (Diario EL Tiempo 11.04.2025).

En el juicio, Uribe ha gozado de todas las garantías procesales. Su defensa dilata el tiempo, con mira a lograr la prescripción, y con la disculpa de “refrescar memoria” de Uribe y sus testigos, solicita con mucha frecuencia la lectura y relectura de pruebas documentales hasta con 30 minutos de tiempo para ello, como también recesos de 5 y hasta 15 minutos.

En sus repetitivas declaraciones Uribe, no ha hecho más que insistir en su bondad, en su generosidad, en su inocencia, en su incansable entrega a la política, a la gente, a la patria. Como si no hubiéramos vivido y presenciado en sus 8 años de gobierno, los excesos de su política de Seguridad Democrática con 6402 ejecuciones extrajudiciales, la Operación Orión con su cauda de ejecuciones extrajudiciales, desplazados y desaparecidos; su entrega del DAS a los paramilitares y sus relaciones con narcotraficantes. Caso Fernando Sanclemente su Director de la Aaeronáutica Civil y Embajador de Duque en Uruguay, acusado por narcotráfico desde su narco finca hoy en extinción de dominio.

Celebra la autora del artículo que Uribe se haya sometido a la justicia como un “avance en nuestra vida democrática”qué tal!!! Nadie está por encima de la ley y el sometimiento a la justicia es un deber ciudadano, máxime cuando se le ha distinguido con los mayores honores que brinda la democracia, entregándole los máximos cargos del Estado y el goce de los privilegios que ellos conllevan.

De la Martha Candidata, que apoyamos con tanto entusiasmo, a la Martha actual poco queda. Por supuesto se respeta aunque no se entiende bien a que viene su admiración por Uribe, un líder que según ella “hable desde propuestas fundamentadas y sin acudir a los insultos”, aunque leyéndola recuerdo expresiones de Uribe como “le doy en la cara marica” (Sic) y “las llamadas las interceptaron…. O sea que esta llamada la están oyendo esos hijueputas” (Sic).

Finalmente, manifiesto mi total acuerdo con la autora en que no sirve de nada “resguardarse en trincheras ideológicas” pero disiento de manera absoluta en que nos enfrentamos al riesgo de perder al país, porque al contrario veo una población más informada, mas participante, más crítica, más politizada y por ende una democracia más fortalecida.