SE COMPLICAN LOS SENADOS PARA RISARALDA

0
81

Lograr estas posiciones es difícil, lo que significa que, salvo muy contadas excepciones, allí se llega por una mezcla entre maquinaria y dinero; y como la competencia es nacional la pelea es brava.

La otra forma es entrar a una lista cerrada, caso en el cual obtener la curul depende del número que se le asigne al candidato en la lista, y de la capacidad del partido político para sacar una buena cantidad de votos.

Existen en la actualidad dos maquinarias políticas en nuestro departamento, una tiene su asiento en la Alcaldía de Pereira y la otra en la Gobernación de Risaralda. La política actual, como el sistema capitalista, es de tendencia monopólica.

Así, hoy tenemos al Alcalde con su señora esposa aspirando al Senado, y lo propio hace el Gobernador con la aspiración de su padre. Estas candidaturas se apuntalan, también, en las respectivas listas a la Cámara, de tal suerte que ambos monopolios políticos las tienen, y en sus cuentas figura que cada uno quisiera llevarse de a dos, de las cuatro curules que en total le corresponden a Risaralda.

Esta aspiración se refuerza con el hecho, más o menos consumado, de que el actual senador Juan Pablo Gallo no aspirará a ser reelegido, según dicen algunos para concentrarse en la defensa de los varios procesos jurídicos que lo relacionan con escándalos de corrupción en entidades del gobierno Petro.

Pero la vida política no es tan sencilla.

Hablemos del Centro Democrático. El expresidente Álvaro Uribe va a impulsar, desde el importante lugar que ocupa como líder indiscutido de un gran sector de la población que hoy pide un giro a la derecha en la política nacional, lista cerrada al Senado.

Los entendidos dicen que para salir Senador en esta lista hay que recibir el favor de verse acomodado en un puesto inferior al número veinte (Álvaro Uribe ocupará la casilla veinticinco).

Dentro de estos primeros lugares se aspira a que el expresidente Uribe le dé un puesto al Eje Cafetero.

Al momento hay al menos allí tres precandidatos: Carlos Felipe Mejía (Caldas), Alejandro Corrales y Eduardo Cardona (Risaralda). Estos dos últimos están concentrados en mostrar las credenciales que los habilitan para ser el “elegido”, teniendo Cardona a su favor su formación como abogado, y una destacada trayectoria política, al igual que laboral, en el sector privado.

Eduardo es, no sólo un gran profesional del Derecho, sino un buen ciudadano con muchas ejecutorias a su haber a lo largo de su vida pública. Y, a decir verdad, la idea de que no ha sido Senador le ayuda entre aquellos que piensan que Corrales y Mejía ya tuvieron su oportunidad.

A la Cámara, en el CD la opción más lógica por trayectoria y votos la tendría el hoy Diputado Durguez Espinosa. Y también está la legítima aspiración de mi buen amigo y mejor ciudadano el coronel en retiro Héctor Carrascal.

Me dicen que también se ventila el nombre de Liliana Tapias Ochoa, empresaria del sector de la construcción, destacada mujer en la que muchos reconocemos elevadas virtudes. En mi opinión, Liliana sería un lujo de Representante.

Esta última versión concuerda con la visión política de Álvaro Uribe, quién está moviéndose muy duro para incluir en sus listas al Congreso a mujeres, empresarias y lideresas de opinión. Amanecerá y veremos.

El Partido Verde hoy tiene dos de las cuatro curules a la Cámara por Risaralda, escenario que difícilmente se repetirá, aunque la anunciada presencia en su lista de Rodrigo Toro, exalcalde de Santa Rosa que tiene votos, podría ayudarles en la pretensión de quedarse con una curul.

La actual Representante Carolina Giraldo, que cosecha odios y amores en casi igual proporción, ha sido muy buena congresista a mi juicio, pero su gran cercanía a Claudia López, y las dificultades que se les han presentado para tener su propio partido, le ponen difícil su aspiración al Senado. Y, también, le complica su reelección a la Cámara.

Hoy Claudia está en el peor de los mundos: no la quieren ni en la izquierda ni en el Centro, y en la derecha no la pueden ni ver.

Nos quedan los movimientos nacionales de centro, asociados a figuras como Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán o Jorge Robledo, éste último elegido durante veinte años como el mejor Senador de Colombia y quien aspira a regresar.

El partido Dignidad y Compromiso tendrá listas conjuntas al Congreso con el Nuevo Liberalismo y el MIRA, y se espera que se presenten también candidatos de Risaralda en estas listas.

Me excuso de antemano por no mencionar al petrismo y otros grupos políticos de izquierda, cuyos ajetreos políticos no conozco ni quiero conocer.

Así las cosas, ser Senador no está fácil para ninguno de los aquí mencionados, salvo para quién reciba el honor de ser designado en un buen puesto en la lista cerrada del Centro Democrático, y algo me dice que en ese partido todavía no se han mostrado todas las cartas.

……

Martha Alzate Hincapié es Ingeniera civil con Maestría en Administración de Empresas y Doctorado en Literatura. Fue Secretaria de Planeación de Pereira y candidata a la Alcaldía de Pereira.Es columnista de GQ Tu Canal.

GQ Tu Canal es un medio periodístico independiente y democrático que rinde tributo al derecho constitucional de libertad de expresión.

Las opiniones de nuestros columnistas son respetadas, y de su exclusiva responsabilidad