Siempre me ha parecido obsceno hacer alarde de los éxitos personales. Por ello, ofrezco disculpas por escribir en primera persona a raíz del reconocimiento que, con otros dos colegas columnistas, fuimos distinguidos en el podio de los más leídos por líderes de opinión de Risaralda. Es un honor compartir el primer lugar de la Encuesta de Cifras & Conceptos, con el abogado James Fonseca Morales y el exalcalde de Pereira, Juan Guillermo Ángel Mejía.
Es garantía de independencia intelectual y de libertad de expresión que las columnas de opinión sean responsabilidad individual independiente del medio en que se escriben, porque de alguna manera los columnistas somos sobrevivientes del tsunami del periodismo corporativo que, con escasas excepciones, hizo que los conglomerados empresariales se apoderaran de los medios poniendo las condiciones de todo.
Como columnista, Fonseca Morales, además de su don de gentes es ajeno a la política y tiene una larga experiencia enfocada en la investigación y análisis del uso y abuso de los recursos en la contratación pública.
Ángel Mejía es un temperamental exalcalde y último director del periódico La Tarde adquirido desde 2016 en fusión por absorción por El Diario del Otún. Su pluma como su carácter, es deletérea. No se anda por las ramas.
No soy yo quien deba señalar mis cualidades, salvo que, como periodista predico y practico el valor del pluralismo político e intelectual y el sentido de pertenencia con los destinos del territorio siendo así que, me aferro al criterio del escritor Carlos Fuentes, según el cual, “no hay globalidad que valga, sin localidad que sirva”.
En síntesis, desde mi perspectiva, resultaría extraño que un columnista consumado no reflejara su personalidad en el sentido y alcance de lo que escribe. “El estilo es el hombre”, dijo el genial y malgeniado vasco Miguel de Unamuno, frase espléndida atribuida también a Lecrerc de Buffon.
Creo que en Pereira no había tanto interés por las columnas de opinión desde los tiempos de César Augusto López Arias, quien estremecía estamentos locales con textos escritos en El Imparcial, La Tarde y en su editorial de La Voz del Café.
Eso es estupendo para una sociedad madura y reflexiva que se nutre de las voces de los líderes de opinión, lo que nos obliga a columnistas, medios y dirigentes, a revisarnos, ser mejores y más responsables de cara al análisis que, como decía Camus, es la verdad la que se beneficia con la información y la opinión.
Es así como el pasado viernes se conoció el resultado de la encuesta anual Panel de Opinión que realiza la firma Cifras & Conceptos cuya ficha técnica consulta un universo de estudio de 6.356 líderes de opinión del país incluido Risaralda, entre políticos, medios de comunicación, académicos, sector privado, organizaciones sociales y líderes digitales.
De los variados temas que van desde democracia pasando por temas regionales calificando la gestión de alcaldes y gobernadores; y nacionales calificando el alto gobierno, hasta medios de comunicación entre impresos, radio, TV, portales web, podcast, tuiteros, caricaturistas y columnistas a los que me referiré en el caso de Risaralda.
En 17 años de la encuesta es la primera vez que en el caso de los columnistas de Risaralda se registra un triple empate en el primer lugar con el 9% seguidos con el 8% del exalcalde Álvaro Ramírez González, el exalcalde Ernesto Zuluaga con 6% y luego vienen Carlos Andrés Hernández, Jorge Eduardo Murillo, Jairo Arango Gaviria, Luis Fernando Cardona, Álvaro Rodríguez, Lina Arango, Rodrigo Ocampo Ossa, Julián Cárdenas, Alfonso Gutiérrez Millán, Ramiro Tabares y otros que suman el 30% restante de la encuesta.
Veo en el escenario local un grupo de destacados columnistas opinando como quizás no se registraba en muchos años, lo que me hace recordar cuando fui editor de El Diario del Otún (1993-1995) que a Javier Ignacio Ramírez Múnera -quien nos dejó huérfanos de sus estupendas columnas siempre centrado en temas de ciudad y región- dije que era muy precaria la opinión escrita, a lo cual, entre otras cosas, atribuía la falta de ritmo y disciplina en ese noble oficio.
En tal sentido, siento necesario expresar gratitud y respeto por quienes en Risaralda nos brindan el honor de la confianza y credibilidad al leer nuestras opiniones, lo que nos obliga al compromiso virtuoso de avanzar con propósitos superiores.
…….
Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal
