¿POR QUÉ QUIEREN ACABAR EL AEROPUERTO MATECAÑA?

El progreso exige visión, audacia y el sentido práctico de planear lo que se necesita sin tener que arrepentirse después de no haberlo hecho.

 Respetamos el erróneo sentido de pertenencia de algunos amigos como el que escribe diciéndome: “¿Por qué quieren acabar con el aeropuerto Matecaña?”.

 Misma pregunta escuchamos en el año 2006 cuando el Concejo Municipal de Cartago aprobó vender a Pereira el 62% del aeropuerto Santa Ana. Hoy Cartago pide el oro y el moro. ¿De qué lado del espejo estamos?

 Un año después (2007) Aerocivil y Oaci notificaron la pérdida de certificación internacional porque Aeromatecaña no cumplía ni extensión de pista ni zonas de seguridad aérea y en 2008 el estudio por $1.200 millones que contrató el alcalde Israel Londoño dio tres alternativas: un nuevo aeropuerto, modernizar Aeromatecaña o trasladarlo a Cartago.

 Se terminó la modernización hace apenas cinco años y ahora el mercado del Eje Cafetero y Norte del Valle es superior a las exigencias de las aerolíneas para operar aviones más grandes y mayor cantidad de pasajeros. Estamos perdiendo competitividad. Mientras tanto, el Plan Maestro de Aeromatecaña duerme el sueño de los justos. Es la realidad que vemos en el espejo. 

 ¿Que Matecaña desaparecería? Lo mismo decían en Medellín hace 40 años cuando se propuso crear el aeropuerto en Rionegro y buscaban enemigos del aeropuerto Olaya Herrera donde solo había ideas futuristas. Los egos y zonas de confort son enemigos del desarrollo en prospectiva: ver más allá de la nariz.

 Como el avestruz con la cabeza en la arena, sin planear el futuro y sin audacia, estamos procrastinando. Significa dejar para mañana lo que en previsión debemos hacer desde ahora.

 En términos cívicos, por amor a la ciudad, deberíamos aprender de los pereiranos de antes que despojados de egoísmos y en medio de las limitaciones tecnológicas de esas épocas, emprendieron la construcción de una ciudad pensada para nosotros.

 El paso del tiempo nos muestra que la Avenida 30 de Agosto fue pensada con tres carriles a cada lado cuando Pereira tenía 500 carros. Después, nuestra clase dirigente nos encarceló en los trancones viales. Y de contera le quitamos un carril para el Megabús. Inimaginable si aún por allí transitaran buses urbanos parando en cada esquina.

Se nos olvidó pensar en grande. Le tenemos miedo a construir otro aeropuerto que en el futuro cercano requerirá la región ante las evidentes limitaciones técnicas, geográficas y operativas de Aeromatecaña.

 De un tiempo acá los egos y la zona de confort han ido sembrando una pereiranidad ajena a la historia y al carácter emprendedor del pereirano que animó el espíritu de grandeza desde los tiempos de la ciudad prodigio.

…..

Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal.