¿QUÉ ES EL PUEBLO?

Para responder a la pregunta ¿qué entonces es el pueblo?, tomo prestadas las ideas que sobre el tema expone el más prestigioso historiador contemporáneo, Yuval Noah Harari, en su reciente publicación Nexus, cualquier parecido con la realidad que estamos viviendo no es una coincidencia, veamos algunos apartes de este escrito.

“Este es el motivo por el que, en último término, los populistas dependen de la idea mística de que el hombre fuerte personifica al pueblo”.

“Hugo Chávez optó a la presidencia de Venezuela con el eslogan “¡Chávez el pueblo!” y el presente Erdogan llegó a despotricar de sus críticos dentro del país “nosotros somos
el pueblo. ¡Quienes sois vosotros!”

“Una parte fundamental de este credo populista se basa en el pueblo no es un conjunto de individuos de carne y hueso con intereses y opiniones variados, sino más bien un cuerpo místico unificado con una voluntad, -la voluntad del pueblo-“.

“Quizás el ejemplo más conocido y extremo de esta creencia semi religiosa sea la consigna nazi -Ein Volk, en el Reich, ein Fuhrer, que significa -Un Pueblo, un País, un Líder-. La Ideología nazi defendía que el volk (pueblo) tenía una única voluntad cuyo auténtico representante era el Fuherer (líder)”.

“Al parecer, el líder poseía una intuición infalible para saber que sentía y qué deseaba el pueblo. El hecho de que hubiera ciudadanos alemanes que disintieran del líder no significaba que este pudiera estar equivocado, sino que los disidentes pertenecían a un grupo de traidores extranjeros”.

“Así pues, ¿cómo podemos decir si alguien forma o no parte del pueblo? Fácil si apoyan al líder, forman parte del pueblo. Esta, según el filósofo político alemán Jan-Werner, es la
característica definitoria del populismo”.

“Después de haber declarado que solo ellos representan al pueblo, los populistas afirman que, El pueblo no solo es la única fuente legitima de autoridad política, sino la fuente
legitima de toda autoridad”.

“Las redes dictatoriales dan por sentado que el centro es infalible. La propaganda soviética presentaba a Stalin como un genio infalible y la propaganda romana trataba a los
dictadores como seres divinos”.

“Los sistemas totalitarios dan por sentada su infalibilidad y buscan el control absoluto sobre la totalidad de vida de la gente”.

“Los dictadores siempre ven estos núcleos de poder independientes como amenazas y tratan de neutralizarlos”.

“Un error común consiste en pensar que una democracia todo se decide a través del voto mayoritario. De hecho, en una democracia muy pocas cosas se deciden desde el centro”.

“Otra característica fundamental de la democracia es que dan por sentado que todo el mundo es falible. Por lo tanto, pese a que las democracias conceden al centro la autoridad sobre la toma de algunas decesiones importantes, también cuentan como mecanismos sólidos capaces de cuestionar la autoridad central”.

Parafraseando al presidente Juan Madison, puesto que lo humanos somos falibles, es necesario un Gobierno, pero, puesto que el Gobierno también es falible, se necesitan
herramientas que denuncien y corrijan los errores”.

“El típico hombre fuerte, o bien priva a los tribunales de sus poderes o los llena de gente de confianza e intenta acabar con los medios de comunicación independientes mientras
construye su propio y omnipresente maquinaria de propaganda”.

“Los hombres fuertes mantienen las elecciones como un ritual que sirve para proporcionar legitimidad y para mantener la fachada de la democrática, tal como ocurre, por ejemplo, en la Rusia de Putin: Permitir que el Gobierno supervise la búsqueda de la verdad equivale a encargar al zorro para que vigile las gallinas”.

Finalizamos con, “según el pensamiento marxista-leninista, incluso la clase obrera es susceptible de ser engañada por sus opresores”.

Dispararon a mansalva contra Miguel Uribe, que horror. Petro, sigue sembrando vientos y el país cosechará tempestades