UNA PREGUNTA PARA EL PRESIDENTE

¿Será que el presidente Petro le entregará, por otros 30 años, a los riquísimos poderosos banqueros y a los pulpos extranjeros, la explotación de las carreteras nacionales de: Caldas, Risaralda y Quindìo?

Los peajes, que hemos pagado por décadas, han llenado los bolsillos de los potentados que se lucran de lo poco de que disponen los obreros, los campesinos, los choferes y todos aquellos que necesitan transitar por carreteras que son patrimonio público, y no una generosa dádiva del gobierno a quienes todo lo tienen.

El presidente Petro repite que su compromiso es con el pueblo que lo ha respaldado y que no tiene afectos con los multimillonarios que viven de un negocio que genera tantas utilidades que atrae, como llegan las moscas a la miel, hasta capitales internacionales que no hacen obras de caridad.

La IP Conexión Centro se ha presentado con una serie de verdades de a puño, de realidades maquilladas y de falseades y regalos envenenados, veamos como.

1.- Carretera Calarcá La Paila está congestionada, claro, si 17.000 pesadas tractomulas por ella comunican al primer puerto con el centro del país.

Es necesaria su ampliación, una verdad sin discusión y una obligación de financiarla con los dineros que allí se generan qué son muchos, no solo por su peaje, que es el que menos aporta de los 7 que ahora pretenden se destinen, por décadas, a resolver una necesidad nacional y un dolor de cabeza para Armenia y Calarcá y todo ello hipotencando los dineros que necesitan urgentemente Caldas y Risaralda, recursos que les permitan pertenecen por ley, por ser allí donde se generan.

  • Le dicen al gobierno que no tendrá que poner un solo peso para hacer esa carretera, que quienes pondrá el dinero serán los grandes bancos, entre ellos uno enorme de Australia, verdad a medias, quien pondrá el dinero será el pueblo a través de los más caros peajes por kilómetro de que se tenga noticia, puesto que esta es una versión agrandada de un gota a gota; la inversión se hace por parte de los banqueros quienes tienen los ingresos en efectivo que les ingresan diariamente y de los cuales hace uso sin necesidad de rendir cuentas.
  • La IP CONECCIÓN CENTRO es una generosa empresa que regala no solo cuadernos y computadores a los niños, hospitales y carreteras en otros lados, falso, también son recursos que paga el pueblo, puesto que son las unas obras por impuestos y las otras son pequeñas dádivas electorales, al servicio de quienes le respaldan.
  • Es que Caldas y Risaralda son egoístas por no financiar con sus dineros la carretera que favorece a otros, cuando lo que pasa es que Manizales, Chinchiná, Santa Rosa, Dosquebradas y Pereira están cercadas por peajes que afectan al pueblo que paga todos los días por ir: al trabajo, a la escuela, al médico, a su casa.

    ​5.- La IP CONEXIÓN CENTRO une al Eje Cafetero, falso, lo que propicia es la desunión y la división, no solo desde el punto de vista de las barreras de dinero para comunicarse, sino también ahora acusando a los que defienden que sus dineros se inviertan allí donde se generan y por lo tanto no es de los pulpos financieros y de los mercenarios bien pagos, vendedores de lo público, de lo ajeno.

En conclusión NO A LA IP CONEXIÓN CENTRO, hay que barajar y volver a dar.

Coletilla: Publica el periódico EI Tiempo, en reciente edición: «Habló el papá de Esteban Yepes, el joven asesinado en Itagüi por habitante de la calle que le había pedido una moneda:»lo atacó por detrás». Veeduría Autopistas del Cafe

……

Juan Guillermo Ángel Mejía es ingeniero industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira. Exalcalde de Pereira y exsenador de la República. Es un pereirano de todas las horas y columnista de GQ Tu Canal

GQ Tu Canal es un medio periodístico independiente y democrático que rinde tributo al derecho constitucional de libertad de expresión.

Las opiniones de nuestros columnistas son respetadas, y de su exclusiva responsabilidad.