Me pregunto cómo reaccionarían los norteamericanos si Donald Trump se situara en un parque de Bogotá, micrófono en mano, y exhortara a las FF. AA colombianas a desobedecer al presidente de Colombia.
Pues, conociendo lo serio que es ese pueblo creo que no solo desaprobarían esa actitud, sino que la gran mayoría de gringos y gringas dejarían de apoyarlo y hasta exigirían su renuncia.
Ahora bien, esta no ha sido la reacción de los colombianos ante la ridícula presentación de Petro en un parque de USA, solicitando en ese castellano elemental que usa y por medio de un traductor al inglés que millones de soldados, aviadores y marines de esa potencia mundial desobedezcan a su jefe constitucional.
Y creo que la sacó barata si tan solo le cuesta semejante ridiculez la pérdida de su Visa USA, que, no nos metamos mentiras, ansiamos tener vigente la gran mayoría de los colombianos.
Pero esta no es la única locura desfachatada de nuestro presidente, con frecuencia interrumpe las trasmisiones de la TV para suministrarnos larguísimos y pedantescas diatribas contra sus imaginarios opositores utilizando esos gastados estribillos que, desde hace más de medio siglo usan los eternos encapuchados izquierdistas que se sitúan en la portada principal de la Nacho.
Y lo mismo sucede en el plano internacional. Pasando por alto los intereses de nuestra economía realizó con respecto a Israel algo que no han hecho la gran mayoría de países que reprochan la carnicería efectuada por este país en venganza por los secuestros de Hamas, dejar de venderles carbón. Uno de los pocos productos que dan algo de liquidez a nuestras estrechísimas finanzas.
El populismo de Petro, como el de Trump, se alimenta de discursos efectistas y no de realidades concretas. Viven lanzando consignas y encabezando movilizaciones, pero nada que trasforman la economía porque carecen de instrumentos políticos para hacerlo: Petro no tiene mayorías en el Congreso y no se atreve a decretar la emergencia económica debido a que la Corte Constitucional no se presta para esta clase de maniobras, como pasó en el caso de la Guajira.
La desaprobación del gobierno Petrista crece cada día entre la opinión pública y entre de las fuerzas no opositoras. Estas han elevado el nivel de los debates y sus propuestas son muchísimo más sensatas, contrapesando así la pobre labor del populismo que, como sucede con el trumpismo, se alimenta solo de discursos y más discursos, y no de realidades concretas.
…..
Alfonso Gutiérrez Millán es abogado de larga trayectoria tanto en el sector público como privado habiendo sido Notario Tercero de Pereira, profesor universitario y excenso escritor ensayista cuyo estilo con profundidad filosófica y política se refleja en cada uno de sus textos. El Dr. Gutiérrez Millán es columnista de GQ Tu Canal.
GQ Tu Canal es un medio periodístico independiente y democrático que rinde tributo al derecho constitucional de libertad de expresión.
Las opiniones de nuestros columnistas son respetadas, y de su exclusiva responsabilidad