MATECAÑA, POR UN DEBATE INTELIGENTE Y PENSANDO EN GRANDE

Es evidente que el Aeropuerto Internacional Matecaña (AIM) es factor de competitividad regional. Y que, Manizales (Aerocafé) y Armenia (El Edén) ya aprobado su Plan Maestro Categoría Eco (3.300 metros de pista) van por el mismo mercado regional hoy de 3 millones 506 mil pasajeros/año y 7 millones al 2047

¿Y Pereira? ¿dónde está el Plan Maestro obligatorio por norma de Aerocivil?

¿Hemos pensado en hacer funcional el AIM mientras en 10 o 20 años hacemos otro aeropuerto con las opciones en perspectiva, antes de que otros lo hagan? ¿Vamos a procrastinar?

He oído pluralidad de voces sobre el AIM. El alcalde Salazar me dice que espera por escrito la propuesta de prórroga de la Concesión OPAM y que no ve viable un aeropuerto en el valle de Risaralda. El gobernador Patiño quiere estudios.

El gerente Luis Collazos habla de crecimiento de pasajeros y del reciente aterrizaje de un 737-8 en un bello día con viento favorable y pista seca. Joan Manuel Ríos presidente del Concejo, inquieto por la falta de estudios y datos de tendencia a la saturación del AIM en un plazo no tan largo como dicen. Lina Álvarez del Intergremial-Andi y la instalación de una mesa técnica sobre el AIM.

He visto los Planes Maestros de Aerocafé y El Edén, proyecciones técnicas, inversiones y de ejecución. He entrevistado líderes de opinión como Guillermo Botero Mejía quien con Juan Grillo hicieron un estudio econométrico que no tiene el AIM; al exalcalde Juan Guillermo Ángel feroz crítico de la Concesión OPAM y partidario del AIM como alimentador de Bogotá y Panamá.

Al ing. Marlon Mejía quien con el arq. Juan C. Rodríguez en 2021 hicieron un estudio sobre el AIM. Al exgerente del AIM, Francisco Valencia. El arq. Felipe Mejía Lamprea me dice que es hora de pensar en un futuro aeropuerto.

Con El Diario del Otún y GQ Tu Canal (YouTube) transmitimos el foro del Ágora Cívica, Vigía Cívico y Areandina. Fue un debate inteligente y de sana crítica que rindió culto a la libre expresión, sentido de pertenencia y sembró alertas tempranas que, según Aurelio Suárez, “requieren un estudio estocástico y de prospectiva”.

Ese es el punto: estudios para evitar que nos cojan con los pantalones en las rodillas. Hay propósito de Aerocivil en marchitar el AIM en favor de sus aeropuertos en la región.

Como en todo lo público, debajo de su superficie hay intereses, conveniencias y negocios. Pero en el debate sobre el AIM también hay pereiranidad y visión futurista claves para el turismo, negocios empresariales y dinámica comercial. 

No es igual Pereira con un gran aeropuerto que con un aeropuerto marchitado. Es un error dejar de hacer. Queda escrito con letras de esperanza, siempre previendo el futuro.

……

Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal