Es grave lo que de tiempo atrás sucede en Cerritos, sector de Pereira que ya no es el paso del ferrocarril de los años 50 ni la Fonda Central de los 60 ni la estación de los 70 cuando una nube de vendedores de tajadas de piña y mecato, como abejas a la colmena, se subían a los buses.
Confieso que tengo conflictos de interés porque el director del Clásico Ciclístico RCN -uno de los eventos perturbadores de movilidad en Cerritos- es el periodista Héctor Palau Saldarriaga, con quien, siendo oriundo de Santuario Risaralda, nos iniciamos en Cartago a mediados de los años 70. Héctor es mi gran amigo y yo no niego ni reniego de mis amigos, pero soy más amigo de mi Pereira. Y él lo sabe.
Hoy Cerritos es casi una nueva y pujante ciudad y nos cabe la convicción de que, desde Cuba y la Villa Olímpica se conforma una nueva centralidad, un enclave que va más allá de insinuar un ambicioso despliegue urbanístico, comercial y logístico -que crece como verdolaga en playa- hacia el Valle del Cauca y el Valle de Risaralda.
Es evidente que nos quedamos miopes de visión estratégica en materia de infraestructura vial porque después de la doble calzada a Cartago gestionada en la alcaldía de Juan Guillermo Ángel (1982-1983) y diseñada y ejecutada por el ingeniero José de la Cruz Velásquez, no volvimos a hacer nuevas vías hacia el occidente y por eso Cerritos sufre la agobiante inmovilidad vial que incluso afecta al resto de Pereira.
Así es, porque ni la avenida Sur-Sur ni la avenida Norte y mucho menos la variante de Los Colibríes, sin duda el mayor descalabro de infraestructura vial jamás padecido en la historia de Pereira.
De allí que convertir a Cerritos en una vía de frecuentes competencias de ciclismo, Vuelta de la Juventud, Rigo Go, etc., provoque tanto escozor, deterioro en la calidad de vida y perjuicios a más de 80 mil habitantes del sector, al vibrante comercio y a las potentes empresas de logística que van desde la Zona Franca de Caimalito hasta la Calle de las arepas. La Alcaldía de Pereira debe hacérselo saber a Invías, otorgante de los permisos.
El ciclismo nos ha dado gloria local. Desde el gran Rubén Darío Gómez pasando por Albeiro Mejía hasta el hoy médico Álvaro Mejía les debemos tributo de admiración. Pero no es posible hacer esas competencias sin consideración de las nuevas dinámicas de Cerritos, salvo que haya otras vías alternas que hoy no tenemos.
A Héctor lo puse en conocimiento del malestar de ciudadanos y empresarios. Me dice que el evento genera empleo, turismo y deporte, argumentos que al final deberá revisar con asertividad y proponer soluciones.
Esto también va para Rigo Urán, a quien no tengo el gusto de conocer, pero quien conoce la crisis que vive Cerritos.
……
Luis Garcia Quiroga es director fundador de GQ Tu Canal. Periodista con 50 años de experiencia (1975). Abogado de la Universidad Libre. Trayectoria en radio, prensa, TV y medios digitales. Columnista de GQ Tu Canal